Las vacaciones son ese momento del año en el que rompemos con la rutina, disfrutamos de nuevos sabores y relajamos hábitos. Sin embargo, a veces, el regreso viene acompañado de un mal recuerdo: molestias digestivas como hinchazón, pesadez, gases o incluso diarreas o estreñimiento. Estos síntomas, aunque suelen ser transitorios, pueden afectar a nuestro bienestar y calidad de vida. ¿Qué hacer si te ocurre? Desde Farmacia Bujanda te explicamos cómo actuar y cuándo es importante consultar.
¿Por qué aparecen las molestias digestivas tras las vacaciones?
Durante los viajes o estancias fuera de casa, es habitual cambiar nuestros hábitos alimentarios: comemos a deshoras, probamos platos más grasos, condimentados o exóticos, y a menudo reducimos el consumo de fibra, frutas y verduras. A esto se suma el cambio en los horarios de sueño, el posible estrés del viaje, el consumo de alcohol y, en muchos casos, una menor hidratación.
Todo esto puede alterar la microbiota intestinal —el conjunto de bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino— y generar un desequilibrio que se traduce en digestiones más lentas, sensación de hinchazón o malestar.
Primeros pasos para aliviar los síntomas
- Vuelve a una dieta equilibrada: Introduce de nuevo alimentos frescos, ricos en fibra (como frutas, verduras y cereales integrales), y reduce las grasas y azúcares añadidos. La alimentación suave y digestiva (arroz, caldos, manzana cocida) puede ser útil los primeros días.
- Hidrátate correctamente: El agua es clave para recuperar el equilibrio intestinal, especialmente si has tenido diarreas. Intenta beber entre 1,5 y 2 litros al día, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Recupera tus horarios: Volver a una rutina de comidas y sueño estable ayudará a tu sistema digestivo a regularse de nuevo. La regularidad es clave para el correcto funcionamiento intestinal.
- Cuida tu microbiota: Aunque no vamos a hablar de productos específicos, es importante saber que hay alimentos fermentados (como el yogur natural o el kéfir) que ayudan a restaurar el equilibrio intestinal de forma natural.
- Evita el sedentarismo: El movimiento favorece la motilidad intestinal. Un paseo diario puede ayudarte más de lo que imaginas.
¿Cuándo consultar en la farmacia o al médico?
Si tras unos días de aplicar estas medidas sigues con molestias persistentes, dolor abdominal intenso, fiebre o presencia de sangre en las heces, es fundamental acudir al médico. En la farmacia también podemos ayudarte a evaluar la situación y recomendarte las pautas más adecuadas para tu caso.
No olvides que el sistema digestivo es un reflejo de nuestro estilo de vida. Cuidarlo no es solo cuestión de evitar molestias, sino de promover un bienestar integral.
¿Te interesa tu salud digestiva y otros consejos para cuidarte día a día? Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas las próximas entradas del blog.