La época de exámenes, oposiciones o entregas importantes puede convertirse en una de las más exigentes del año, tanto física como mentalmente. El estrés académico afecta a estudiantes de todas las edades, pero especialmente a quienes preparan pruebas decisivas como las oposiciones. Desde Farmacia Bujanda, queremos ofrecerte una guía práctica con recomendaciones útiles para cuidar tu salud durante esta etapa y rendir al máximo.
1. Organización: tu mejor aliada
Una buena planificación es fundamental. Establece un calendario de estudio realista que incluya descansos, repasos y tiempos libres. Usar agendas o aplicaciones de organización puede ayudarte a visualizar mejor tus progresos y a reducir la ansiedad. Recuerda que no se trata solo de estudiar más, sino de estudiar mejor.
2. El descanso es parte del estudio
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad. Durante el sueño se consolidan los conocimientos adquiridos y se favorece el rendimiento cognitivo. Intenta mantener una rutina de sueño regular, evitando trasnochar o utilizar pantallas justo antes de dormir. Entre 7 y 9 horas de sueño de calidad suelen ser suficientes para la mayoría de las personas.
3. Alimentación equilibrada y constante
La nutrición desempeña un papel esencial en el rendimiento mental. Opta por comidas equilibradas, ricas en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas. Evita los excesos de azúcares y cafeína, ya que pueden provocar picos de energía seguidos de caídas bruscas que afectan a tu concentración. Hidratarse adecuadamente también es clave: el agua es el mejor aliado para mantener la mente despejada.
4. Técnicas de relajación para controlar el estrés
Incluir en tu rutina diaria técnicas como la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a reducir la tensión acumulada. Bastan unos minutos al día para notar los beneficios. También puede resultar útil practicar ejercicios de estiramiento o yoga, que ayudan a liberar tensiones musculares y mentales.
5. Mantén el cuerpo en movimiento
Aunque el estudio requiera muchas horas sentado, es importante dedicar tiempo al ejercicio físico. No hace falta que sea una actividad intensa: caminar, montar en bicicleta o realizar ejercicios suaves mejora la circulación, despeja la mente y contribuye al bienestar emocional.
6. Limita el uso de pantallas
Estudiar muchas horas con ordenador, móvil o tablet puede generar fatiga visual y aumentar el estrés. Haz pausas visuales cada 20 minutos mirando a lo lejos durante al menos 20 segundos, y asegúrate de que tu espacio de trabajo esté bien iluminado.
7. Apoyo emocional: hablar también es cuidarse
Hablar con otras personas que estén en la misma situación o con alguien de confianza puede ayudarte a relativizar el estrés. Compartir dudas, inquietudes o simplemente desconectar con una conversación agradable es una buena manera de equilibrar la presión académica.
8. Reconoce tus logros y sé amable contigo
Es muy común exigirse demasiado durante los periodos de estudio, pero no hay que olvidar celebrar cada pequeño avance. Reconocer el esfuerzo propio y permitirse momentos de desconexión es clave para mantener la motivación.
Desde Farmacia Bujanda, te animamos a priorizar tu salud física y mental durante esta etapa. Recuerda que un enfoque equilibrado es la mejor base para alcanzar tus objetivos académicos.
¿Te ha parecido útil? Síguenos en redes sociales y en nuestro blog para más consejos sobre salud y bienestar, especialmente pensados para ti.