Alimentos que ayudan a mejorar tu circulación en verano

Planta (árbol) de sandías

FECHA

Durante el verano, las altas temperaturas pueden acentuar los problemas de circulación, especialmente en personas con predisposición a la insuficiencia venosa o retención de líquidos. Es común notar piernas más hinchadas, pesadez o incluso calambres. Sin embargo, una alimentación adecuada puede ser una gran aliada para mejorar la circulación sanguínea y aliviar estas molestias estacionales.

1. Frutas ricas en antioxidantes

Las frutas de temporada como las cerezas, arándanos, frambuesas o fresas son una excelente fuente de antioxidantes como los flavonoides, que protegen las paredes de los vasos sanguíneos y favorecen una mejor circulación. Además, son ricas en agua, lo que contribuye a mantener una buena hidratación, fundamental durante los meses más calurosos.

2. Sandía y melón: hidratación y efecto diurético

La sandía y el melón no solo refrescan, sino que también ayudan a eliminar el exceso de líquidos gracias a su alto contenido en agua y potasio. Estos alimentos favorecen el drenaje linfático, reduciendo la sensación de piernas hinchadas o cansadas.

3. Verduras de hoja verde

Espinacas, acelgas, lechugas o rúcula aportan una combinación de fibra, antioxidantes y minerales esenciales como el magnesio, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema circulatorio. Incluir estas verduras en ensaladas frescas es una forma sencilla y saludable de cuidar la circulación en verano.

4. Tomate: licopeno con efecto protector vascular

El tomate es rico en licopeno, un antioxidante que ha demostrado tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Este compuesto ayuda a reducir la inflamación y protege los vasos sanguíneos del daño oxidativo. Además, al ser bajo en sodio y rico en potasio, contribuye a regular la tensión arterial.

5. Frutos secos y semillas

Consumidos con moderación, los frutos secos como las nueces, almendras o semillas de chía y lino aportan ácidos grasos omega-3 y vitamina E. Estos nutrientes mejoran la elasticidad de las arterias y ayudan a prevenir la formación de coágulos, manteniendo una circulación fluida.

6. Ajo y cebolla: vasodilatadores naturales

Tanto el ajo como la cebolla poseen propiedades vasodilatadoras y anticoagulantes naturales que favorecen el flujo sanguíneo. Incluirlos en la dieta de forma regular puede ayudar a mantener unas arterias más limpias y una mejor oxigenación de los tejidos.

7. Agua, infusiones y frutas acuosas

Aunque no son alimentos como tal, la hidratación juega un papel clave. Beber suficiente agua, incluir infusiones frías sin azúcar y frutas ricas en agua como el pepino o la piña, ayuda a mantener una buena fluidez de la sangre y a evitar la retención de líquidos, muy común en verano.

Mantener una buena circulación durante los meses de calor es posible si cuidamos lo que comemos. Apostar por una dieta rica en frutas y verduras frescas, con alimentos antiinflamatorios e hidratantes, puede marcar la diferencia en nuestro bienestar diario. Recuerda que pequeños cambios en tu alimentación pueden traducirse en grandes beneficios para tu salud vascular.

¿Te interesa cuidar tu salud de forma natural cada temporada? No te pierdas nuestras publicaciones en redes sociales y en el blog para más consejos útiles y fáciles de aplicar en tu día a día.

MÁS
ARTÍCULOS